
Mayo, dias 6, 7 y 8 de 2010, primer encuentro Europeo de museos con colección de Esculturas.
Valió la pena estar allí, compartimos información con los museos de: San Gregorio de Valladolid (organizador), Gallerie Borghese-Roma, Musée du Louvre-París, Museo Nacional Bávaro-Munich, Victoria and Albert Museum-Londres, Museo Nacional del Prado-Madrid, Museu de Arte Antiga-Lisboa.
El eje central del encuentro era exponer y presentar el estado de la cuestión de las colecciones de escultura que contiene cada uno de los espacios invitados. No estaban todos, Barcelona-Cataluña no estaba representada y tenemos un Museu Frederic Marès con una importante colección de escultura. Su directora, Pilar Vélez, si acudió.
Bueno, como deciamos, la palabra la tenía las colecciones de escultura. Si algo me confortó como escultora de formación, es que por primera vez oí hablar de lo olvidada y relegada que siempre ha estado la escultura, como si fuera un arte menor. Como si el gran esfuerzo físico que representa construir o levantar volúmenes, suprimiera la labor creativa de tod@ artísta..increible, pero cierto. Incluso en la visita al museo de Arte Oriental vimos un texto que también lo reconoce así, como un arte menor.
En las jornadas se habló de la importancia de las colecciones escultóricas de todos los museos y colecciones que asistieron, y de lo necesario de conservar y reconocer -dar a conocer- las colecciones existentes.
Podriamos hablar largo y tendido del encuentro, pero quizá será mejor que visitéis el
Museo Nacional de San Gregorio y esperemos que haya información o actas de las conclusiones.
La colección del Museo es impresionante!!, es de temática religiosa...pero prescindiendo del tema -para aquell@s que os parezca inapetente- son piezas bellas y únicas. Salas bien distribuidas, artesonados importados de otros lugares para poder conservarlos, colecciones también de los pasos de semana santa...pero hay que verlo. No os lo podéis perder...y pedir si la visita os la pudiera hacer el conservador...inigualable.